Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Ángel Gallardo”, finalmente encontraron una serie de estructuras históricas en las excavaciones arqueológicas que se realizaron en Melincué (Depto. General López).
“No encontramos el fuerte (de Melincué) en sí mismo, pero van apareciendo elementos importantes relacionados a esta época”. Se hallaron restos óseos humanos dentro de lo que podría haber sido la iglesia del fuerte. Serían, posiblemente, de finales del siglo 18 y comienzo del siglo 19, según indicaron los expertos.
Uno de los objetivos de este proyecto es visibilizar la presencia milenaria y ancestral de pueblos originarios y las relaciones que se fueron construyendo con los criollos e inmigrantes europeos de fines del siglo 18 en los denominados “territorios de frontera”, hecho fundamental para el reconocimiento de las comunidades originarias, promoviendo espacios de integración y participación social de todos sus integrantes en la búsqueda del reconocimiento de sus derechos.